ANIMACIÓN DE CINE

 Definición:

 La animación es una de las multitudes técnicas dentro de la cultura del cine. A través de ella, los humanos percibimos una sensación constante de movimiento en dibujos, figuras, fotografías o cualquier otro tipo de recortes u objetos.

Tipos:

Stop Motion:

La animación se realiza en objetos inmóviles o estáticos que se encuentran delante de una cámara. El movimiento de estos objetos se han capturado mediante fotogramas en diferentes posiciones. 

Dibujos animados:

Famosa en todo el mundo por ser desarrollada por la compañía Disney a principios del siglo XX. Cada fotograma se dibuja previamente en papel y, posteriormente, se da vida y movimiento a través de secuencias. Una práctica que podrás ver en las película antiguas de esta multinacionalidad.

Pixelación:

Sigue la misma técnica que el stop motion pero utilizando actores y no muñecos u objetos. Aquí, el acto se convertirá en esa marioneta humana. 

Rotoscopia:

Para llevar a cabo esta técnica de animación hay que usar una máquina que se conoce bajo el nombre de rotoscopio. No es más que una placa de vidrio donde podrás colocar láminas transparentes de papel y, con la ayuda de un proyecto, calcar el contorno de los objetos que desees filmar y animar. 

Animación 3D:

La animación 3D requiere de un software específico y del uso de los nuevos programas de diseño. Junto a este mundo digital podrás dar vida  a todo tipo de personajes y objetos. 

Cut out:

Como su propio nombre nos indica, los personajes imitan todo tipo de poses gracias al uso de figuras recortadas en formato papel o fotografía. Cada uno de estos recortes son partes y movimientos que darán vida a los objetos animados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario